lunes, 23 de julio de 2012

SOMBRA/1

Esta noche, dormiré  pensando
en tú silencio y arropando tu recuerdo, aquel,
que en la nostalgia es realmente
hermoso y aquel que bajo las
estrellas, tal vez, me harán despertar.

Euterpe
(2012)

miércoles, 11 de julio de 2012


A CALLIOPE



«A mi madre, donde sea que
se encuentre…»

Esta noche he de escribirle a Calliope,
porque dentro de mis saudades me he obligado
a recordarla. Aún, en lo frágil y deleznable voy callada.
Puede que me hagan añicos las palabras,
pero he de hacer un trazo loxodrómico a las
pústulas que su partida ha dejado.

Oh mujer de voz hermosa, mujer excéntrica y
de pechos voluptuosos, que como diosa de suave
andar, ha dejado en un arrabal parte de un cuerpo,
que con gritos de desesperanza, llora al perder el calor de
un pecho materno, aún como cadáver sepultado,
añorando su regreso.

Empero mi caída era cierta y arriba,
sobre las murallas, comenzó su lamento, llorando se
encontraba Calliope bajo sentimientos y recuerdos
de nuestros días que como música de noche, lejana,
se apartaron para siempre nuestras vidas. Más mientras
ella implora y suplica, la imagen escucha, grave
y acongojada, pues sabe que no ha de volver
ya el hijo que ella ha dejado.

Y yo…en el azul esplendoroso de un mar de
la mañana, de un cielo sin nubes te vi partir; aún hoy,
en esta oscuras pieza donde paso días agobiantes,
voy y vuelvo arriba y abajo para hallar las puertas y
encontrar el consuelo. Mas las puertas no están, o no puedo
encontrarlas. Y mejor quizás no las halle,
como no he de hallarte a ti…Imperceptiblemente
fuera del mundo me encerraron.

Ahora en mí disipada juventud, aún donde la
melancolía me encuentra, lo he perdido todo, como
si nunca siquiera hubiera existido. A través de la imaginación,
a través de falsas sensaciones busco desesperadamente
unos brazos intentando sentir de nuevo tu calor.

Llena mi alma esta de pena por ti, mi hermosa
Calliope, aún sé que no he de juzgarte y
mal haría en hacerlo, pero siento una tristeza
profunda, pues tu muerte prematura me ha obligado
a darte forma en alegría y en tristezas, con tantas
circunstancias, con tantas cosas, y todo entera te has
trocado en sentimiento, para mí.

Calliope, en mis responsos estarás por siempre y
en medio del temor y las sospechas, con espíritu agitado
y ojos de pavor, es mi deber dejarte partir,
con los ruegos y lamentos de los cobardes, es mí
deber decirte Adiós, Urano te espera, sus puertas
están abiertas ahora para ti, yo he de quedarme
con Gea, ella ha de cuidarme.

No te preocupes por mí, vete y vuelve cuando
quieras que cuando cierre y vuelva abrir
mis ojos a la luz del día sabré que tu partida
no fue en vano.

Euterpe
(17-12-2010)

martes, 10 de julio de 2012


A GRAMALOTE



La desaparición del municipio de Gramalote fue
consecuencia del fuerte invierno que azoto a
esa región en Colombia en el 2010.
(José Miguel Álzate, 17 de Diciembre, 2010)

Gramalote, antes un Municipio, hoy,
un pueblo fantasma al que, minuto a minuto
lo trago la tierra, saturada por las intensas
lluvias que acogieron nuestro país.

Rodeada de montañas quebradas y escarpadas
no resistió a la gran ola invernal, con sus tan cortos 153
años de historia; ha muerto un pueblo
dejando atrás cosas maravillosas.

Donde ahora he de recordar con nostalgia. La iglesia
de San Miguel Arcángel, que adornaba con sus dos
torres simétricas al parque principal; la pequeña capilla
del convento de clausura de la comunidad de las Clarisas;
el colegio Sagrado Corazón, el Hospital San Vicente
de Paúl; el parque adornado de palmeras,
donde sobresalían los bustos del padre
Secundino Jácome y del ex presidente Laureano Gómez.
En el recuerdo se llevarán el silencio de esas calles empinadas
que terminaban al pie del cerro de la Cruz.

Gramalote, pueblo fantasma; la
tristeza vive en allí, donde las personas
dejaron su vida, parte de una niñez construida y
dejaron los adornos de una Navidad que no fue.
Gramalote, se destruyó a raíz del cerro de la Cruz,
que antes te vigilaba y aguardaba.

Gramalote, tu pueblo, tu gente,
tus viejos, tus niños, tus madres, todos
ya se fueron, ahora son los nuevos
desplazados, en un país donde
los ricos brindan imagen,
pero no un peso.

Euterpe
29-01-2011)

lunes, 9 de julio de 2012


A MI ALMA

Que dolor de alma tengo hoy: son tristezas insoportables,
son soledades vacilantes, son lágrimas que lavan
un cuerpo desnudo y es un dolor que al deambular
en mi interior, desgarran mi alma.

Y que dolor de alma tengo hoy.

Euterpe
(29-01-2011)

viernes, 6 de julio de 2012


AUN



Aun en las noches claras, te pienso.
Aun entre lágrimas inertes, te deseo.
Aun entre el dolor de mi inexistencia, te veo.
Aun entre el paso de la vida y la muerte, te siento.


Aun entre la realidad y la fantasía, te veo.
Aun entre el fatuo y la quimera, te observo.
Aun entre lo imperceptible de la noche, te imploro.
Aun entre sentimientos inertes, te lloro.


Aun entre la vida y la muerte, te busco.
Aun entre la fauna y la flora, te recreo.
Aun entre los versos de mi poesía, te contemplo.
Aun entre ensayo y error, te experimento.


Aun entre lo indeleble de mi vida, entre
mis saudades del alma tan profundas,
aun entre lágrimas y sonrisas, aun
entre mis dolores penetrantes, aun entre
mis aúnes ruego a un dios que no es el mío,
que me devuelva lo que en mi prematura
infancia me arrebataron.


Que importa si mi vida tengas que quitar,
pues aun entre mis agonías, entre mi
mortalidad y aun entre mis deseos inertes,
y aunque el morir duela, que ha de importar
porque…aun entre cadáveres extintos y aunque
mi alma haya desaparecido…
simplemente aun…añoro la muerte.


Euterpe
(19-12-2010)

jueves, 5 de julio de 2012


BASTA

Dejaría que girara al revés
como el destino y la vida
como la ausencia de esencias
infértiles de alegría, simplemente eso,
simplemente desearía que la
vida fuera no vida.

Euterpe
(7-02-2011)

miércoles, 4 de julio de 2012


CARTA




Prefiero leer tus cartas,
que con un toque primaveral
me hacen recordar tu voz.


Prefiero contemplar las pocas
fotos que en mi baúl aún
guardo de ti, para poder
sentir, tu esencia, que en tu
lejanía me hacen sentir tu
presencia


Prefiero imaginarme tú cuerpo
en esta psique, que aunque
entorpecida por los pensamientos,
me permiten ver tu silueta


Prefiero aún, oler el aire que
ha tu partida aún deja una brizna
de tu perfume que me permiten
respirarte


¿Cuánto deseo yo por forcluir
tú partida?; sé que no existes,
aún así fantaseo con tu silueta
en un mundo donde la fantasía
es prohibida


Euterpe
(26-10-2010)

martes, 3 de julio de 2012


COMO QUISIERA



«Para mi primer amor…»
Como quisiera tener tu foto en mí
bolsillo a cada momento para poder ilustrar
mis historias con tu rostro
y darle ese toque romántico
a las toscas aventuras de mi vida

Como quisiera ponerte de final feliz
a mis tristes tragedias, liberarte de tu encierro
en la torre del castillo y que me liberes
tú de mi encierro solitario.
En mis historias calcaría sobre tu foto
las secuestradas princesas, las pícaras
hadas y las sensuales guerreras
de mis cruzadas,pero a fin de cuentas
para lo que verdaderamente quisiera tener tu foto
en mi bolsillo, seria para poder hablarte
de las cosas que en tu presencia
no puedo


Euterpe
(6-11-2010)

lunes, 2 de julio de 2012


ESA CURIOSA EXISTENCIA



En días como estos, puedo decirte
para ahuyentar las sombras de tus nubes
y despejar el cielo de tu techo,
que todo el jardín puede entrar por tu ventana
y el viento y el sol, si dejas la puerta descuidadamente abierta
(Schlaflied über das Licht)


La vida, Oh curiosa existencia capaz
de exaltar al máximo mis sentidos,
de llenarme el alma con una mirada,
de quemar mi espíritu con un aliento
Caminar y caminar esperando llegar
a algún lado, sabiendo que lo que más
se disfruta no es la meta, sino el camino
Llena de personas significativas que
me sirven de alimento para calentar mi alma
de infinidad de experiencias que me brindan
conocimiento, para volver al mundo
de las ideas, al lado del sol donde
el calor envuelve mi ser

Regresar a otra dimensión donde
la sabiduría y el amor habitan en todas partes,
aunque la vida pueda parecer dura es una
etapa transitoria, un camino lleno de alegrías,
sonrisas, triunfos, sufrimientos, tristezas,
amarguras, todas con un gran valor que
es necesario asimilar para crecer y
trascender en un mundo
donde el alma es definida
como finita

Afortunados somos de vivir y más
aun de ver el mundo como lo vemos,
a pesar que la sociedad quiera corromper
nuestro intelecto y juzgar nuestro espíritu,
seguiremos en la lucha, porque las mentes
que se separan de la norma, que se separan
de la cotidianidad, son las mentes
extraordinarias, son las mentes que hay
que valorar, ya que solo ellas son capaces
de descender a las profundidades del
conocimiento y disfrutar de la vida
con toda la buena energía.

Euterpe
(05-02-2011)

domingo, 1 de julio de 2012


HOY ERA EL DÍA



[Porque sus palabras son propias
de inspiración]

Hoy era el día para caminar, para pensar,
para respirar, para vivir, para arriesgarse,
para sentir, para ser.

Hoy era el día en que esa mujer guerrera,
poco soñadora, pero esbelta como diosa,
construía su andar imperfecto, dentro
de un mundo imperfecto, cuestionando
con fuerza a la humanidad, como si ella
no perteneciese a esta humanidad,
agobiada y doliente.

Hoy era el día para caminar, para pensar,
para respirar, para vivir, para arriesgarse,
para sentir, para ser.

Irónica pero elocuente, hoy era el día
en que esa mujer se desenvolvía en su mundo
singular, pero exigiéndose, buscando una
esquina, en la que todos como seres buscamos,
para regodear nuestro poder, en donde, nos
desplegamos y no renunciamos a ser críticos
del mundo que no nos gusta, pero donde podemos
tejer el destino del cual deseamos ser parte.
Hoy era el día para caminar, para pensar,
para respirar, para vivir, para arriesgarse,
para sentir, para ser.

Inteligente, pero audaz, hoy era el día
en que esa mujer que sabe distinguir singularidades
aunque no las aprovecha para la construcción que
quiere, tan exigente que no ve todas las personas que
a su alrededor están dispuestas a trabajar
para su mundo y se señala como sola,
cuando en realidad no lo está.

Hoy era el día para caminar, para pensar,
para respirar, para vivir, para arriesgarse,
para sentir, para ser.

Interesante e ilustre, hoy era el día
en que esa mujer, explorando con su pensamiento
y con su cuerpo de manera sincera y franca,
pensando en encontrar caminos, sin darse cuenta
que los caminos propios antes que encontrarse se
hacen, desconociendo que la historia del universo se ha hecho
sobre intentos, uno tras otro, no fue de otra forma que
la vida surgió y que así se perpetúa.

Hoy era el día para caminar, para pensar,
para respirar, para vivir, para arriesgarse,
para sentir, para ser.

Sencilla y jocunda, hoy era el día en que
esa mujer que no quiere darle el significado heurístico
a sus experiencias y que fatalmente les llama errores,
una mujer joven y bonita por dentro y por fuera,
que insiste en negarle su reflejo a los espejos,
a los ojos que la ven con amor.

Hoy era el día para caminar, para pensar,
para respirar, para vivir, para arriesgarse,
para sentir, para ser.

Candorosa y deleznable, hoy era el día en que
esa mujer que insiste en una espera, en la espera del
comienzo de su destino. Y el comienzo del
destino no vuelve, porque es como un barco
que anhela olas y brisas, y espumas, y nuevas
tierras, y ella por estar en la espera se
está perdiendo de las singladuras que le
ofrece la vida para crecer, surgir,
ser diferente y desafiar la
construcción de un mundo diferente.

Hoy era el día para caminar, para pensar,
para respirar, para vivir, para arriesgarse,
para sentir, para ser.

Silenciosa y cautelosa, hoy era el día
En que esa mujer revivió, porque una parte
del mundo la extraña, la pide a gritos, la requiere
en la batalla pero ella necesita resolver un par
de asuntos para responder al llamado.

Hoy simplemente era hoy, porque para mañana
ya es demasiado tarde

Euterpe
(23-06-2012)

INTERMITENTE

Vagando en soledad: me encontré. Que
nefasto ha sido aquello, pues encontré
un ser muerto en vida, un ser sin alma,
en un desierto casi seco.

Euterpe
(29-01-2011)