jueves, 30 de octubre de 2014

Fragmentos vacíos



Hay días en que uno se levanta como sí le faltase una pieza a tu alma, y entonces te sientes como un rompecabezas incompleto a punto de estallar en llanto. Para luego comerte los días buscándote a trozos y al final de la noche quedar desecho cuando sin saberlo aparece la luna y sigues allí alucinado buscando tu sombra para darte consuelo.
Carlotta de Borbonet
Juli Lizcano Roa

martes, 28 de octubre de 2014

Fragmentos vacíos


Cuando llevo varias noches sin dormir, siento como mi alma se compenetra y se dilata ante su vacío.
Carlotta de Borbonet©

Fragmentos al vacío.



Me siento liviana y gris.


Carlotta de Borbonet©

Fragmentos al vacío



Me resisto a hacer parte del sistema capitalista, al odio por la poesía y el arte callejero, al sexo sin amor, al hedonismo egoísta, al narcisismo vulgar, a los políticos perversos que no conocen de derechos, a los educadores mediocres, a los fanáticos religiosos y al tiempo calcinante que nos hará viejos; pero ante todo, me resisto a vivir en la penumbra de la existencia.

Carlotta de Borbonet ©
Julie Lizcano Roa

Fragmentos al vacío



Las paredes regurgitan palabras misteriosas que atrapan el silencio, mientras sus pensamientos sollozan.

Carlotta de Borbonet ©
Julie Lizcano Roa

sábado, 25 de octubre de 2014

DE KUNDERA, PASANDO POR GABO, HASTA CAICEDO



Esta semana he devorado tres libros de autores que simplemente merecen ovación, y lo digo en todo el sentido de la palabra no solo por el hecho de admirar a ciertos hombres como Milán Kundera, quien es uno de los literatos vivos que nos hace soñar con sus letras, de esos escritores que se dan el derecho de confrontar nuestra propia existencia y además (¿cómo no nombrarlo?) fue postulado meses atrás, para recibir el premio Nobel de Literatura de este año; a Gabo como el hombre que nos hace sentir orgullosos de un país que cada día ama más su propia destrucción que las bibliotecas nuevas que construyen en los pueblos y sus alrededores; y Caicedo, que a pesar de su muerte prematura, sigue inspirando a jóvenes artistas para que nos encarguemos ante cualquier pronóstico de dejar obra.

Quiero decir que no soy experta en crítica literaria, ni de sus derivados (ni me interesa hacerlo). Solo soy una amante empedernida de la escritura y la lectura que nació entre libros, que vive dentro de ellos y que de vez en cuando intenta salir para mostrarle al mundo mi "recta" cordura, que por desgracia es tan solo un espejismo de lo que mi mente hace y deshace cada día. Pero volviendo al objetivo de este texto, ¿cómo no recomendar estos libros a esos lectores que comparten esta misma pasión por los libros, cuando lo que podemos hacer es hablar de vez en cuando de ellos, especialmente de esos que toman nuestro tiempo y nos devoran a rebanadas?; ¿por qué no hacerles una ofrenda del tipo "cierre de duelo", como dirían los que se hacen llamar psicólogos, con el fin de dejarlos ir a ver si se les da la gana de salirse por nuestros ojos y así poder empezar a leer los siguientes libros que esperan en nuestros armarios y que tememos que se llenen de moho después de haber ahorrado meses por ellos? al fin y al cabo, el trabajo del escritor es ardua y a veces poco valorada, Manuel Vincent decía: "Escribir casi entra dentro del placer masoquista".

Para no hacer más largo este texto, recomiendo los textos anteriormente nombrados a aquellos que tengan en mente que una pastilla suicida sí puede existir, Kundera para eso tiene la solución para sus frenéticos problemas en su libro "La despedida"; si les gusta guardar secretos y además les llama la atención la intriga también se los recomiendo, y para los que odian decir "adiós" a aquellos que más queremos y no saben cómo hacerlo, Kundera tiene la receta perfecta para dichos desprendimientos, sin tener que ir a pagarle a un psicoanalista y resulte diciéndole (como siempre) que no ha superado su complejo de Edipo, o algo parecido. A mis amigos de esta patria querida que tienen plata para salir del país y que irónicamente no conocen ni la quinta parte del suyo, les recomiendo que lean a Gabo, "Las cartas de la mamá Grande" es una obra que los hará acalorarse hasta la deshidratación recorriendo esos pueblos bananeros que los atraparán y les aseguro que no se aguantarán las ganas de que el próximo festivo hagan planes de irse por esos lares. Y finalmente, Andresito (como le decimos con cariño) su libro "El cuento de mi vida" es para aquellos fans frenéticos que desean conocer a profundidad este joven adicto al Valium, a los alucinógenos y a la marihuana que no  dejó de escribir hasta el día de su muerte  y con tan solo 25 años de edad nos ha marcado la vida, deseando desesperadamente que aun estuviese vivo.  No voy a hacerles resumen alguno (ya tenemos Wikipedia), y además no voy a alcahuetear la pereza de nuestro pueblo, como dirían por ahí: “hay que leer”. 

Carlotta de Borbonet ©
Julie Lizcano Roa

viernes, 24 de octubre de 2014



La espera no existe cuando es el tiempo el que se desmorona con el Universo, y no hay reloj que lo detenga. A menos, de que prendas un tabaco con olor a oliva.

Carlotta De Borbonet ©
Julie Lizcano Roa

miércoles, 22 de octubre de 2014

LA LITERATURA




La literatura debe ser esa oda que impulse a los lectores y a los escritores a reencontrar el camino estilístico de tal forma que podamos conocer el mundo, aunque nos cueste el llanto, la alegría, la cordura y la vida. Y así poder comprender de qué estamos hechos, para al final terminar con esa insania propia de los que son lectores empedernidos, amantes de las revoluciones y críticos de la existencia (in)humana, en un mundo donde las letras carcomen el alma de pocos.

Carlotta de Borbonet ©
Julie Lizcano Roa

martes, 21 de octubre de 2014

Y preciso cuando tocó fondo, se dio cuenta que se le había olvidado nadar.
Carlotta de Borbonet©
Julie Lizcano Roa

Fragmentos.



Cuando Macondo bajó al solar de su casa en la mañana mientras un sol resplandeciente cubría el cielo con una centelleante luz amarilla, calló de rodillas sobre el pasto verde oscuro intentando inhalar el aire que no hallaba con cada inhalación. A Macondo se le notaba como si llevara cargado sobre su espalda ese pobre destino turbado por los recuerdos que gobernaban su vida hacía ya varios años. Arriba, al fondo de una corredor largo y estrecho en una habitación contigua al estudio, una soga amarrada al cuello de su amada la aprisionaba con tal fuerza que la tortura se hacia incomprensiblemente prolongada. Macondo al saber lo que se avecinaba y con la mano armada hasta su sien mientras rezaba una plegaria, disparó. 


Carlotta de Borbonet ©

Un espectro en el aire se burla de mi dolor...
Carlotta de Borbonet ©
Julie Lizcano Roa

lunes, 20 de octubre de 2014

Eva (Fragmentos)




Se quiebran los recuerdos, y el sol alumbra el desierto desolado de su alma mientras huyen las nubes tras los vientos que deshacen las montañas; solo queda decir adiós a las águilas que mueren bajo la lluvia ácida del dolor y el desespero. ¿Quién les dará refugio cuando sus alas se empiecen a quebrar ante su eminente inexistencia? que Dios se apiade de sus almas cuando el regreso improvisto del infierno cubra la tierra con un manta de desasosiego; no habrá entonces salida, y su única opción será el suicidio para los valientes y el asesinato para los cobardes.

Carlotta De Borbonet ©
Julie Lizcano Roa

viernes, 17 de octubre de 2014

EL AMOR CIEGO




Tengo ganas de escribirle 
para decirle que no me
mienta, que no me lastime
más, que me duele el 
alma y las entrañas, que
mis lágrimas son como
cuchillas que lastiman 
mi rostro, que la soledad
es insoportable, que mi
vida se agota de a pedazos,
que se me es difícil respirar, 
que me deje en este valle
lejano, que se vaya lejos y 
que se despida para siempre
Pero, ¿cómo decirle esto al 
enamorado cuando ha arriesgado 
hasta la vista por ello? 


Carlotta De Borbonet ©
Julie Lizcano Roa
Hoy tengo la cabeza como un iceberg de hielo, con una gran cantidad de pensamientos congelados y el alma echa un manantial de agua insípida frente a mis sentimientos; es imposible no sentir frío ante este pobre desconsuelo. Ahora comprendo por qué maúllan los gatos siberianos y el cielo se abre con ironía mientras observo al miedo con desconcierto.

Carlotta De Borbonet ©

jueves, 16 de octubre de 2014

No es por quejarme pero mi memoria es frágil y tiene planeado olvidarte.
Carlotta De Borbonet ©

LABIOS ROJOS



Se resguardan sus ojos bajo
un desierto de lágrimas, 
mientras la sequía acecha 
sus labios rojos. Las palabras 
amoldan los sentidos cuando
sin motivo los recuerdos
renuncian al tiempo y la
memoria creativa llora
con necedad. 

Pero han de ser sus labios 
rojos que frágiles se ahogan 
en el olvido, con miedo a no
quererse cuando otros labios 
toquen sin permiso los suyos. 

Carlotta De Borbonet ©
Humanos: dicese de la especie animal de sexo femenino y masculino que vive e intenta sobrevivir ante tanta mierda. Dichosos de los que aún, no han nacido.

Carlotta De Borbonet ©
No cabe duda que el silencio tiene cuerdas vocales y que el insomnio le tiene miedo al despertar.

Carlotta De Borbonet ©

sábado, 11 de octubre de 2014

Fragmento de la novela Eva (2014)



"Pero éramos adolescentes, creíamos que teníamos el mundo a nuestros pies y que seríamos siempre jóvenes como aquella canción de Oasis “Stay Young”, que nuestras hormonas nos mantendrían bellos y frescos, y que debíamos retar a la vida, antes de que esta nos consumiera en su patológico aburrimiento que había hecho colgar del cuello a uno de nuestros amigos. Yo no sé cómo la existencia puede cambiar tanto..."

Carlotta De Borbonet ©

viernes, 10 de octubre de 2014

UN BESO EN LA FRENTE



Sara Herranz Illustration


Se quiebran los cielos y se
desbordan las lágrimas
mientras un adiós se
pronuncia dentro de sus
labios húmedos y tristes.
El silencio acompaña el
dolor penetrante que 
habita en las noches sin
Luna, mientras escribe
su nombre en los diarios
de insomnio. Ya nada queda,
ya nada basta, solo un
beso en la frente como
despedida.

Carlotta De Borbonet ©

jueves, 9 de octubre de 2014

Fragmento de la novela Eva (2014)



Contemplo a Eva mientras lee acostada sobre el sofá de nuestra sala, el sol que entra por la ventana la hace ver simplemente hermosa y me pregunto qué pensamientos se le estarán cruzando por su cabeza en este momento, los dos tenemos marcas por toda nuestra piel, veo sus piernas y sus brazos llenos de cicatrices, se las toco suavemente, quisiera sanar esas heridas, darle un beso y decirle que la quiero, que entiendo su dolor porque el mío aún sigue vigente, que intentemos llegar a viejos, que intentemos bajo cualquier pronóstico seguir caminando erguidos para contemplar el cielo, que nos vallamos y recorramos el mundo cogidos de las manos, que ahuyentemos los fantasmas que pueblan nuestros cuartos y nos miran desde el techo cada vez que nos acostamos a lado de nuestras camas, y decirle en el oído con vos suave, que ya la Luna presagia mejores tiempos.

Fragmento de mi novela Eva (2014)
Carlotta De Borbonet ©


miércoles, 8 de octubre de 2014

Fragmento Eva (2014)




Un largo periodo inventando sirenas, recorriendo laberintos sin salidas. Y es que cuando se trata del pasado, los suspiros hablan por si solos y las sombras oscuras empiezan a escurrirse por las paredes y por los edificios, ahogando el mundo con colores psicodélicos que solo puedes reconocer en los sueños que no dejan de ser vacíos y en donde se es difícil abrazar al tiempo para detenerlo por un instante, con la esperanza de no envejecer frente a él. Parecer ser, que para los condenados a muerte no queda otra cosa que sobrevivir al olvido de aquellos que jamás sabrán, el sabor que tiene el silencio. 


Fragmento de Eva (2014)
Carlotta De Borbonet ©

SUS BESOS

Sara Herranz Illustration


sus besos son como saborear un
poema de Benedetti o de Cortázar, 
de esos que te paralizan el alma. 
sus besos me hacen recordar
lo corto que es el tiempo cuando 
te quiebras ante el vacío que
provoca el destino y el silencio.
sus besos enternecen la mirada
provocando en las palabras una
elegía de sentimientos que se
desprenden sin fobias, por
lugares inciertos. para luego
darte cuenta, que llegará un 
momento en que tendrás que 
abandonar los besos usados y 
olvidar tu nombre que ahora, 
ajenos besan a otros labios. 

Carlotta De Borbonet ©

martes, 7 de octubre de 2014

FRÁGILES



somos tan imperfectos como los sueños,
y tan reales como los miedos.
somos un manantial de agonías
tan inciertos como la vida.
somos una enredadera de deseos
y tan frágiles como un verso.

Carlotta De Borbonet ©

lunes, 6 de octubre de 2014

SUEÑOS ALUCINADOS


Se derrumbaban las paredes
dibujando flores de colores
psicodélicas y de tamaños
extravagantes que al posarse
frente a mí, hacía que las
luces calcinantes oprimieran
el flujo de mis deseos. En 
pocas palabras, lo que 
sucedió anoche es que 
me soñé alucinada.

Carlotta De Borbonet ©

sábado, 4 de octubre de 2014

ÉL ES...




él es todo un huracán, de esos que 
pasan y no olvidas, de los extraviados,
de los que no vienen de ninguna parte,
de los que no tienen nombre, de los 
lejanos y callados, de los que marchan
a contratiempo, de los que sueñan con
los ojos cerrados y medio despiertos,  
de corazón triste pero con alma de 
caballero, de los que conoce la muerte 
y el infierno, de los que vuelan por los 
cielos como dragones dispuestos a luchar
por lo que es de ellos, de los inconclusos
y perdidos, de esos que derriban los miedos, 
de los que son capaces de sobrevivir a la 
miseria que deja la ausencia, a los que son 
capaces de dejar hasta la piel por defender 
sus ideales, aunque les cueste la vida.

Carlotta De Borbonet ©

viernes, 3 de octubre de 2014

SE APAGAN LAS ESTRELLAS



se apagan las estrellas
mientras se calla la
primavera de tus labios, 
donde callados permanecen
los lenguajes, cuando sin
saberlo finges moldear las
nubes sobre distancias 
insalvables que obligan al
tiempo a reclamar las horas, 
que cruzan a la espera de
volver a instalarse sobre
las palabras que nacen 
dentro de sus manos. 

se apagan las estrellas
mientras se calla la
primavera de tus labios, 
y a la deriva se rompen
las venas donde se
columpian las almas
imperfectas que nadan
sobre ríos de ausencia,
mientras la soledad presa
del silencio, lucha entre
los dioses y las musas
que han de resguardar
los reflejos de su aliento,
que ahuyentan la culpa y 
desgastan los recuerdos 
que  han de ser arrancados
por el olvido, a la espera
de un adiós y del grito 
de su último verso.


Carlotta De Borbonet ©

jueves, 2 de octubre de 2014

EN LA REPISA DE TU SALA


se oscurecen los cielos de la tierra,
cuando me urge contarte un cuento,
de esos que son infinitos porque
narran la historia de nuestras vidas; y 
resulta que has ahogado tus recuerdos
en ríos de color rojizo, donde un manojo
de estrellas las cubren con su luz.
la complicidad callada corre al desvelo
de sus deseos mientras de un salto
te despiertan los sueños y el cal cubre 
tu cuerpo sobre una manta de terciopelo.
pero olvidémonos del tiempo, y 
renunciemos por escrito a permanecer 
callados, mientras nuestras manos sueñan
sobre nuestros cuerpos, mientras las 
caricias moldean las líneas de tu sexo y
mientras de improvisto nos besamos
hasta apagar el tiempo, ese que cuelga
ausente en la repisa de tu sala. 

Carlotta De Borbonet ©

miércoles, 1 de octubre de 2014

EL SILENCIO VESPERTINO



el silencio vespertino se
resguarda sin remedio
como una brusca estocada
que con extraños aplausos
alagan sus miedos, mientras
sus oídos ciegos se vuelven
adictos al desespero.
sus ojos presagian el último
verso que ha de ser cantado
bajo las aguas de ríos lejanos
y fríos, trazando caminos
donde no alcanza el adiós
infinito de su ultimo amorío
que se llevó dentro de su
pecho los labios firmados
con un beso.


Carlotta De Borbonet ©