viernes, 13 de diciembre de 2024

BUCEANDO ENTRE LA NADA DEL SUBSUELO (2024)

 


Nosotros los cansados por la vida…- leo a Julio Flórez y me siento inefable. Definitivamente todo es tan insoluble, intento encontrar soluciones a este dolor del alma. Juro que necesito soluciones. No puedo quedarme así, en el aire. Pues camino por la vida y siento lo que no se palpa, entonces me preocupo. Pido disculpas a los seres que he herido profundamente. Hasta el aire que respiro es inefable, además lo que me irrita es que todo tiene que ser del modo correcto, imposición muy limitadora. Quiero las verdades difíciles de soportar, y no ignorar las verdades menores. Mi ser muere de soledad. Y es que, me he convivido mucho últimamente y descubrí con sorpresa que soy insoportable, a veces hasta desagradable de ser. Que alguien me ayude a consistir de nuevo en los modos posibles.


Carlotta de Borbonet

Julie Lizcano

 

jueves, 12 de diciembre de 2024

BUCEANDO ENTRE LA NADA DEL SUBSUELO (2024)

 


Escribo. Pero por más que desee expresarme de alguna manera, tengo la sensación de nunca haberme expresado en verdad. Falla total contra mí misma. Sé que debería ser algo pasajero. Como una manía. Pero ahora, solo me quedaré en silencio…escribiendo. Y cuando exista la palabra o las palabras para expresar lo que siento, entonces exhalare con intensidad inesperada y gritare al mundo con llanto (tal vez) un relato inconsciente de cómo mi intuición tocará la verdad sin necesidad de necesitar algún contenido o forma. Allí y solo allí, mi palabra hablada aparecerá y dividirá el pensamiento de los hombres en fases…con rimas, pues las rimas también sirven para dejar de llorar.

Hoy estoy con nostalgia de mí. Necesito hacer como una especie de retiro espiritual y encontrarme por fin —por fin, pero qué miedo— a mí misma.


Carlotta de Borbonet

Julie Lizcano

miércoles, 11 de diciembre de 2024

MUJER



Cómo hacerte entender que no soy perfecta,

que soy una mujer amante de los libros de fantasía,

que a veces prefiere la soledad más que la compañía,

que ama profundamente a todo aquel que demuestre que la quiere,

que sus silencios son palabras hechos poesía,

que no es una mujer de caricias superficiales, 

que se le es difícil dormir en las noches de Luna llena,

que no le interesa peinarse, y mucho menos la moda y el maquillaje,

que necesita de la oscuridad para poder desvestirse,

que necesita del tiempo para aprender a abrazar,

que llora con facilidad cada vez que termina de escribir un verso,

que sufre de miedos irracionales con el reflejo de su sombra,

que odia los espejos y su rostro reflejado en él, 

que a aprendido a amar a pocos a la medida del olvido,

que le gusta los silencios extensos y sin sentido,

pero sobre todo le gustan las verdades aunque sean de doble filo. 


Cómo hacerte entender que no soy perfecta...


Julie P. Lizcano Roa

Carlotta de Borbonet

viernes, 22 de noviembre de 2024

EL OLVIDO QUE SERÉ - 4


Experimentemos, que la vida es eso: sentir de a pedacitos. Vivimos en un mundo desagradable, en el que la tristeza es el pan de cada día. La tristeza, los afectos tristes son todos aquellos que nos perturban y disminuyen nuestra potencia de actuar, no es fácil ser feliz y huir de la peste. Alguna vez mi madre me dijo que en el mundo todo es posible, quiere que lo tomen de la mano, que lo detengamos y no es tan simple como quieren hacernos creer, la vida es imprecisa, los matices cuentan. Nada es negro o blanco. Por eso parto, en silencio, entiendo que las despedidas son las que no se dicen.


Carlotta de Borbonet
Julie Lizcano
2020-21

miércoles, 20 de noviembre de 2024

EL OLVIDO QUE SERÉ - 3



La vida está en el horizonte, en el envase, en el contrato de matrimonio que firmamos cuando nos casamos, en el coraje de estar solos y juntos, en la libertad del confinamiento, en la valentía del forastero, en las historias de los viajeros, en las pequeñas cosas que queremos para cambiar el mundo, en los prólogos de los libros de poesía, en el aire que respiramos, en la desnudez que no viste, en el lenguaje que calla los vacíos, en el silencio de tus besos y en el poema ausente de tu corazón.


Julie Lizcano
Carlotta de Borbonet
2020-21

lunes, 18 de noviembre de 2024

BUCEANDO ENTRE LA NADA DEL SUBSUELO (2024)

 


Y aunque algunas noches no puedo evitar preguntarme por qué me tenía que tocar a mí…precisamente a mí…en el fondo lucho y lucharé por aceptar mi destino. Porque dicen que estar solo fortalece y que las luchas son pruebas de Dios para los guerreros que son capaces de soportar la adversidad. Y una parte lo dijo Nietzsche y casi todos los filósofos existencialistas de que eso de estar solo fortalece. Que bella verdad. Pero es el consuelo de los necios, pues aunque quisiera estar acompañada esta es la hora en que nadie se acerca a mi sombra.


Julie Lizcano

Carlotta de Borbonet

2024

domingo, 17 de noviembre de 2024

BUCEANDO ENTRE LA NADA DEL SUBSUELO (2024)


Soy un ser humano horrible, no he sido capaz de perdonar, ni de perdonarme…mis errores son una carga pesada que no me dejan continuar. Huyo de todo, nada me enlaza a la vida. No me interesa morir, pero tampoco vivir. Solo sé que tengo consciencia de una imposibilidad de todo. Tengo un miedo que se apodera de mí, hasta mis huesos…tengo miedo a escribir pues mis letras parecieran que me cortaran a latigazos sobre esta piel ya magullada. Qué indiferente soy ante este mundo que me rodea, frialdad que me hace caer en cólera… mi juventud se va, y pronto seré vieja, tonta, y no sabré nada de nada. No habré aprendido sino a llorar, a odiar y a desear en vano. En estos días creo enloquecer. Necesito un abrazo, alguien que sepa entender mis sombras. Soy uno de los seres más solitarios que hay, pues no he aprendido a amar. No sé por qué me torturo. Me paso la vida rumiando cosas extrañas. Lloro. Debo enmendar mi vida. Leer, escribir, trabajar y pensar…pensar que me quieren.


Carlotta de Borbonet
Julie Lizcano
2024

sábado, 16 de noviembre de 2024

EL OLVIDO QUE SERÉ - 1

 


Es como sí para llegar a la adolescencia tuviésemos que empujar una puerta de madera cuyas bisagras chirriasen sobre el suelo laminado que brilló dulcemente mamá y que ofrecen una fuerte resistencia u opresión. El adolescente emplea toda su fuerza, atraviesa el umbral de lo desconocido, de lo impermanente, dolido por lo que le sucede se aísla en su habitación donde es difícil contactar su mirada, pues espera tras la penumbra negra trastornado y con temor, yerto de dolor espera a que el tiempo les dé una respuesta a sus intensas emociones. Él palpa alrededor suyo y no encuentra nada, una guitarra tal vez, libros de Khalil Gibrán y Andrés Caicedo; muy lentamente sus ojos acaban acostumbrándose a la oscuridad, aparecen entre las sombras sus manos contactando su rostro mientras se limpia sus lágrimas, angustiado de la nada.  

Mamá llama de la quimera al adolescente que estaba en las profundidades del mar de la inexistencia, este mal humorado sale de la cueva de su habitación y su madre se pregunta ¿dónde está uno cuando no está consigo mismo? Pero no importa, ya nada importa. 

martes, 5 de noviembre de 2024

BUCEANDO ENTRE LA NADA DEL SUBSUELO (2024)


Hoy traigo una nostalgia de mí, de mi propia existencia…soy un Ser que elijo, y elijo este exilio donde mis manos húmedas dirigen discretamente con furtivos determinismos la libertad del sentimentalismo, del peligro, de los miedos que sopesan las cosas. Apartando verdades que nunca alcanzo a conocer, pero que sé son difíciles de soportar; ignorándolas de tal forma que empezaran a volverse misteriosas, como aquellas nostalgias discretas que se ajustaran a la realidad del tiempo vivido. Todo eso discretamente se ha venido manifestando en esta escritura profunda que necesito manifestar, exponer y comunicar. Aquí descubro en mi soledad un don para transformar la vida, en colores y formas…y a través del silencio despojo mi alma oscura y desplegar así mis brazos desmañados como alas, con el fin de volar tan alto y arriesgar mi vida con cada aleteo.


Carlotta de Borbonet
Julie P. Lizcano Roa
2024

domingo, 3 de noviembre de 2024


 


Le temo al pasado,

le temo al presente.

le temo al futuro.

Soy una agente del miedo.


Carlotta de Borbonet
Julie P. Lizcano Roa

viernes, 1 de noviembre de 2024

BUCEANDO ENTRE LA NADA DEL SUBSUELO (2024)


Voces, sonidos y movimientos perturbables, Él…cuando encuentre el remedio preventivo contra esto inexplicable que siento, tal vez ya estaré a unos metros bajo tierra. La tristeza que me invade ahora, es una de las tristezas orgánicas más irrecuperables, e irracionales que siento en este momento de mi existencia. Mi tristeza es producto de saber muchas cosas que, si se supieran, nunca necesitarían haber sido sabidas. Es la experiencia de una catástrofe inútil…de una catástrofe sin tragedia. Es un lamento cobarde que sólo otro que es capaz de sentir lo que yo siento comprende. Que vacío Dios mío. Sé que hablo poco, y que el viento se lleva mis palabras a través de lágrimas que despiertan en mí la necesidad, aunque sea a través de la escritura expresar lo que temo…intento entonces aprovechar mi vida desde la observación activa de las cosas, tal vez desde la ironía… escribiendo, tengo observaciones por así decir pasivas, tan interiores que se escriben al mismo tiempo en que las siento, casi sin verlas como un proceso. Es por eso que en el escribir no elijo, no me multiplico en mil, pero me siento fatal a pesar de mí.


Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2024

miércoles, 30 de octubre de 2024

BUCEANDO ENTRE LA NADA DEL SUBSUELO (2024)





 

Aquí, escribiendo en el paso finito del tiempo, casi distraída y ensimismada en mis pensamientos sentí algo raro e indescifrable en mi: la libertad. Si. La libertad de ver todo a mi alrededor y sentirme inútil, de percibirme alucinada, inquieta, temerosa, insatisfecha de lo que veía en mí. Supe también que todo eso “era en realidad” lo que sentía —y no posiblemente un equívoco de sentimientos—. Pero estos sentimientos eran nuevos para mí, tan correctos, que no habían ocurrido antes solamente porque no habían podido ser…sin embargo, estaba erizada por un terror inmenso a vivir, y en menos de un segundo me fragmente de pánico, e intenté controlar como pude mi más profundo grito. Quería correr, no estar más allí, cerrar violentamente mis ojos, tapar mis oídos, no sentir más…desagudizar mis sentidos, pero las imágenes se colaban entre mis párpados, el miedo se colaba hasta mis entrañas. Toda temblorosa, me pregunte: ¿lograré continuar viviendo? Perpleja aún ante mis adentros continúe escribiendo, pues no me quedaba otra que respirar y seguir entre pasos cortos jugándome la vida como un ser sujeto a juicio severo e irónico.


Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2024

lunes, 28 de octubre de 2024

BUCEANDO ENTRE LA NADA DEL SUBSUELO (2024)


Detrás de la tristeza, los anteojos de la bondad. Y así sucesivamente, vamos sobreviviendo a la existencia como si esta fuera de una sola dirección, de un solo andar…y que ironías trae la vida, que ni siquiera ésta rima como aquel verso poético que nos hace llorar para hacernos recordar que a pesar de todo estamos en el mundo para SER. Somos aquel misterio del paraíso terrenal, como el tiempo que transcurre inmaterial…allí donde nos hemos ido acostumbrado al Sol, a la Luna, incluso a Marte y a Júpiter…estamos en una especie de plataforma donde el suprarrealismo va más allá de lo real.


Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2024

viernes, 25 de octubre de 2024

BUCEANDO ENTRE LA NADA DEL SUBSUELO (2024)


Tengo una manía pasajera que me desalienta, que me genera la sensación de nunca haberme expresado con claridad. Por eso a la final termino silenciándome, escribiendo hacia mis adentros…y entonces es allí donde todo lo inconsciente se vuelve consciente. La intuición juega un papel fundamental porque esta dentro del contenido y la forma de todo aquello que me abate, la intuición es la reflexión misma de mi inconsciente que surge de forma ya madura en esa escritura que divide el pensar con la imaginación. El contenido entonces se forma de manera dificultosa debido a que esta entre dos polos opuestos -el sentir- y -el pensar-, que sólo saben existir de forma única y adecuada.


Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2024

martes, 22 de octubre de 2024

BUCEANDO ENTRE LA NADA DEL SUBSUELO (2024)



Mi alma es el engranaje perfecto entre mis sentimientos y mi razonamiento que de alguna forma no puede fallar, es como una máquina perfecta y el único modo de sobrevivencia a este mundo. Mi desamparo me motiva a escribir diariamente con delicada curiosidad acerca de mis culpas y me refugio en ella como si fuese un pecado…una gran cruz, de la que no se puede hablar, pero sí manifestar en palabras escritas. La culpa en mí es algo tan vasto y tan enraizado que incluso lo mejor es aprender a vivir con ella, la culpa es como el agua…es un instante…se escurre entre las piezas de mi alma y me revuelve las experiencias metafísicas más profundas, estremeciendo en mi lo sagrado, dejando entrever la felicidad, aquella que me permite estremecerme en lo sagrado y entonces solo ahí, en aquella experiencia se me es posible desplazar mi alma y no volver a erguirme hacia las ruinas.


Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2024

domingo, 20 de octubre de 2024

LOS NUDOS DEL PASAR DEL TIEMPO (2024)


 Dentro de mi habita un silencio, he visto a la muerte y ahora le tengo un inmenso miedo al futuro, pero inexplicablemente siento que debo ir a descubrir el mundo… sin embargo, mi entender es limitado. Podría decirse que es don o locura, allí habita una inquietud que bastaría descubrir a través de mi escritura y así dejar que me aplasten las palabras de manera autocritica y que se mezclen la alegría y el dolor, como ese aguijón de vida que necesito para conseguir mi propia evolución. Porque reflexionando un poco, llegue a la conclusión de que mis pensamientos, aquellos que me hacen arrodillar cada noche son tan sobrenaturales como la historia de la humanidad. Descubrí entonces que pensar no es natural y que vivimos un día a la vez…somos el engranaje de nuestras almas y no podemos fallar ni por un segundo.


Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2024

viernes, 18 de octubre de 2024

LOS NUDOS DEL PASAR DEL TIEMPO (2024)


Hay noches en que me despierto sobresaltada, ante aquellos miedos inminentes que no comprendo y que invaden mi ser sin permiso alguno, sin licencia. Esos miedos son como una prisión que atrapan mi cuerpo y me hacen desvelar en una profunda tristeza, como una especie de desamparo infantil. De depuración. Haz en cuenta como sentirse constreñido, inútil, sin libertad. He entendido que mi descompás con el mundo es algo tan grave que no logro concertar con él...intento ponerme a la par de este, pero siento que cojeo a cada paso que doy. Y eso no hace parte de mi condición como humana que soy. Entonces, intento ponerme seria y tratar de caminar bien con el mundo, pero es ahí cuando desvanezco y me despedazo. Rio amargamente…entre lágrimas. Y me pregunto: ¿habrá cura para esta condición?, porque para el miedo y la nostalgia solo existe una solución.


Julie Lizcano
Carlotta de Borbonet
2024

miércoles, 16 de octubre de 2024

LOS NUDOS DEL PASAR DEL TIEMPO (2024)



Tratando de definir la palabra desesperación en esta hora oscura, precedida por esta noche y por todo aquello que evoca en mí un sentimentalismo casi catastrófico de la vida y la existencia. Que de alguna forma no me deja tranquila, y a su vez desorientada como si me hubiesen quitado el corazón o como si hubiese una ausencia súbita de un “alguien” al que amé mucho. La desesperación es como una especie de sopor…es como una de las formas más leves, crueles y silenciosas de sufrir en un mundo inquieto, que no busca ninguna forma de consolarnos de la angustia y el dolor.


Busco en la lluvia de la noche un ser transformado en carne y espíritu, que exista como pensamiento y que tal vez me servirá de consuelo, lo que permitirá ponerme en contacto con la agudeza del amor y la alegría. Pero, la lluvia cae…y siento su simplicidad, nunca pensé que el mundo y yo llegaríamos a este punto de quiebre entre la palabra escrita y mis sollozos que nadie escucha. No más existo. No hay nada vano en mi camino, creo yo. Hoy me aferró ferozmente a la búsqueda de un modo de andar, de un paso seguro. Que no me lleve al camino de la desesperación, sino por el contrario a un atajo de sombras refrescantes y donde se refleje la luz entre los árboles…donde me encuentre a mi misma como puerto de llegada.

Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2024

viernes, 11 de octubre de 2024

EL ÚLTIMO ABRAZO (2024)



Entre los dueños del silencio
un último abrazo florece
bajo la distancia de los cielos
infinitos, resguardados por
dragones blancos que me
arrastran a las profundidades
de la finitud.

La vida se astilla bajo esta
pared que todo lo remueve
mientras un pájaro enamorado
vuela tras bambalinas
perseguido por un silencio
abrumador como el de la
guerra cuando
se termina
sin edad
sin muerte
sin sombra
sin piedad
sin nombre.

Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2024

martes, 8 de octubre de 2024

LA PUERTA TRASERA (2024)


Hoy estoy en son de agradecimiento, aun cuando he sido tan herida por tantas personas…no cito los nombres de nadie para no herir el pudor de los citados, pero sé que necesito más que la fuerza humana a veces para sobreponerme de las heridas que dejan los otros. Sé que tal vez yo también he herido a amigos cercanos, familiares y conocidos, y por ello pido perdón. Es que tengo tantos defectos…soy inestable, áspera, desesperanzada, aunque sienta que tengo mucho amor para dar, no lo sé usar, pues a veces parecen espinas. Nunca he entendido de relaciones, ni de compañerismos…pero trabajo en ello cada día. A veces me cuesta encontrar la belleza en la amistad o en el amor que me dan, y siento vergüenza por ello. Sin embargo, por hábito sigo buscando gente de carne y espíritu que me consuelen de esta angustia y este dolor…que hace parte de vivir.


Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2024

lunes, 7 de octubre de 2024

 


Mi existencia es tan solo
un nacer refugiado en la
desnudez, que acaricia el
olvido sin saber por qué.
Mi existencia es tan solo
un pensamiento, lleno de
lágrimas que tiembla en
la aurora oscura del
desconcierto.

Mi existencia es tan solo
una nota flotando en el
aire. Pero no se asusten,
que fue mi intención
quedar en el péndulo y
recibir mi vida como
una gracia de Dios desde
la esfera de una antigua
estrella.

Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet

domingo, 6 de octubre de 2024

LA PUERTA TRASERA (2024)



Hoy siento menos dolor, hoy estoy más serena. Pero me escondo de algunas vergüenzas, pues perdí los rincones de mi meditación y si intento ponerme un vestido blanco tal vez me halle perdida en las luces de mi llanto y de mi ausente primavera. En estos momentos en los que busco la calma sucesiva, en el que atravieso un mundo sin caminos, intento detenerme en aquellos parajes en donde lata mi corazón, y donde alguien o algo sostenga mi mano. Lloro…pero es un llanto bueno, son lagrimas suaves que caen sobre mi rostro de esas que intentan hacerme más fuerte…son lagrimas de una tristeza legitima a la que todos tenemos derecho.

Se precipita la noche, y yo estoy aquí desnuda ante mis sentimientos más profundos…mis ojos abiertos como diamantes muestran mi angustia ante lo imposible… Mi pecho vacío, sin contracción. Allí estaba yo y no había grito alguno que avisara a otros sobre mi negada desesperación. Escribo enmarañadamente, lo que me genera una satisfacción dudosa pero aligerante. Susurro a mis adentros: ¿Dios/a estás?... Y yo que no sé rezar.

Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2024

sábado, 5 de octubre de 2024

LA PUERTA TRASERA (2024)



Hoy reflexiono sobre la vida vivida, ¿corta?...¿larga?, aún no lo sé. Es un asunto difícil de expresar en palabras. La responsabilidad de sentir es grande cuando eres demasiado sensible, y entonces te vuelves demasiado lógico, como en un estado automático casi perceptible a vivir la vida muerta en vida. Y todo esto me hace pensar, que debo vivir la vida como una constante que se va transformando, sin avergonzarme de esta. A veces creo que vine al mundo a rebosarme en la nostalgia y a mirar el inalcanzable azul que se posa en el cielo de la tierra (que ni siquiera es mío). Por eso, en las noches balbuceo mis plegarias y le digo a Dios con ese gran pudor que me sostiene: alivia mi alma Padre…haz que sienta tu mano sobre mi pecho ardiente de dolor, haz que sienta que la muerte no llama a mi puerta porque ya en verdad estoy en la eternidad, que la entrega de mi misma a otros no signifique la muerte, haz que sienta una alegría modesta y diaria, haz que no te dude o te indague demasiado, porque sé que la pregunta seria tan misteriosa como la respuesta, haz que me acuerde de por qué deseo tanto un beso de mi madre cada día…cuando son tan perfectos, haz que no sea tan temerosa a este mundo en el que vivo y que aún no acepto, pues somos tan incomprensibles que existe una conexión misteriosa y de la cual queremos entendernos; bendíceme a mi y a los que me rodean (a aquellos que me aprecian y me quieren), que viva con alegría del pan que me das, del sueño que me brindas cada noche, y haz que pierda el pudor de desear que en la hora de mi muerte tenga una mano humana para apretarla, pues la soledad también hace parte de la condición de nuestro ser.


Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2024

viernes, 4 de octubre de 2024

LA PUERTA TRASERA (2024)


Lo que yo he conseguido aprender de la vida, podría decirse que es algo terrible y hasta peligroso…pero de todo ello he encontrado desahogo y protección, y obviamente ha despertado en mí una suspicacia juvenil, que ni en los mejores libros podría yo relatarme. Construida a base de vivencias, algunas prematuras y otras demasiados verdes, y todas de las cuales he ido comunicándome a través de historias y relatos, colocándome así en el terreno del arte, llenas de innovaciones psicológicas y de secretos de artistas, con esa metafísica que me caracteriza en aquel trasfondo de mi inacabada juventud, cuyas melancolías y obstinaciones parecen plegarse a una autoridad autodidacta y a una veneración propia que se suma a todas mis obras, en todo el sentido de mis expresiones de arrebatos y tormentas; por lo que diría yo no debería ser tratada con cierta deferencia y antipatía, pues no quiero volver a reprimirme del todo ya que sería demasiado desagradable para mi sentir. Dicho una vez más, no quiero encontrarme torpe, penosa, frenética, confusa y sentimental … desigual con el tiempo que se me ha dado, sin voluntad de lógica, convencida si, pero no por ello, desconfiada o parecer a esa música que está ligada a experiencias raras y comunes…quisiera más bien ser altanera y tal vez entusiasta, que de antemano demuestre ser bastante experta para buscar nuevos senderos ocultos, hacia nuevas pistas de baile, y que como una diosa desconocida, de voz extraña…alucine con alegría.


Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2024

miércoles, 2 de octubre de 2024

MEMORIAS DE LA TRIBULACIÓN-



Sé que pensaras que todo lo que estoy diciendo se parece más a una utopía estúpida, cuando todavía sientes la pesadez pasear por tu cuerpo, y ves como el dolor acaricia cada una de las falanges de tus dedos explorando como kinesiólogo la quietud de tus movimientos en esos días en que eres incapaz de levantarte de la cama mientras el fragor de los días se humedecen con la lluvia granizada donde innegablemente sufres y sientes tu tráquea pegada a la garganta. Oyes al silencio hablarle a los espejos adhiriéndose a otras consciencias y arrastrando tus alas avejentadas que huyen como hojas al son de los vientos tan misteriosamente indelebles que se te sube el llanto a la cabeza. Te sientes frágil y mediocre, tienes miedo a ser un desvalido y un torpe, incapaz de comprender los sentidos de la vida. Estas envuelto en la angustia y suspendido en el tiempo. Sueñas con que algo o alguien exciten tu imaginación, tu ingenio o tu brillantez; pero te asustan tus palpitaciones al ver que la felicidad quizás toque a la puerta y entonces, huyes al encierro que despiertan los horrores de tus días, resucitando el cadáver actual que se niega a vivir nauseabundo ante la existencia. Al final simplemente eres una represión, una contención y una máscara triste en un abismo entre tus pensamientos y deseos cuando deberías contentarte con ese deseo lejano y profundo de aceptar suavemente la efímera realidad que te rodea. Seguro haz de esperar la autodestrucción que te liberara de los sacrificios inútiles intentando encontrar una ruta que te saque de la profundidad del océano y de estas tierras rodeadas de llamas, donde una comedia inútil se prepara para empezar.


Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2024

lunes, 23 de septiembre de 2024

POLO A TIERRA 100


No quiero que el silencio de los envidiosos nos aten irrefrenablemente al poder de la filosofía y la sociología, ya que en el rocío de las pequeñas cosas que justifican este silencio ensordecedor y que va neutralizando nuestro potencial haciendo que nuestros recuerdos cuenten la historia de aquellos poemas que dejamos a la deriva de un grito… allí donde todo acaba.


Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2023

viernes, 20 de septiembre de 2024

FILOSOFIA

 


Los filósofos, esos que de tanto se burlan, son seres notables, sus doctrinas han avanzado y seguirán avanzando, porque es una práctica y tiene vida. Sin embargo, solo una minoría ha sido capaces de estudiar y rumiar este tipo de materias y muchos no han llegado a comprenderla. Una filosofía indiferente ante las riquezas, hacia las comodidades actuales y posmodernas de la existencia, el desprecio por el sufrimiento humano, el suicidio y la muerte, una filosofía que desprecia este tipo de situaciones no es filosofía, y que al estilo Chejov nos hacen dar cuenta de que esta es la vida entera, propia de ningún desprecio. Por ello la filosofía tiene futuro, porque lo que progresa en el mundo, es la lucha por la sensibilidad ante el dolor y la lucha por la propia existencia. Es innegable comprender, entonces, la vida como algo perdurable, que evoluciona según la sociedad humana representada, y que inscrita en la experiencia se esfuerza por una existencia con un clima otoñal y estival. Todo lo que necesitamos estriba en los hechos, no como verdades absolutas, sino como virtudes que motivan a los hombres como un todo, que a través del arte profundizan en el conocimiento, tenemos como punto de vista la felicidad representada desde una condición humana que viene de la antigüedad.

En este orden de ideas, revolver la memoria hace parte de una necesidad interior e inmutable, que consiste en reconocer la esencia de la existencia, como sustancia. No optando por el escepticismo, sino planteando de alguna manera cómo evolucionar, de tal modo que habrá de asentarse en el porvenir de una humanidad que en la posmodernidad intente sopesar en el desarrollo de sus particulares sobre los generales. Esta nueva cultura construida en la base de países primer mundistas desechan la denigración del ser humano que llevaría como dice Nietzsche a "una actitud lógica del mundo y de las cosas", suspendiendo entonces el juicio propio de la existencia. Este ejercicio, se haya menoscabado por pensar en el mundo de hoy como una esfera incambiable, que vive en el engaño de las grandes potencias dejando de lado la emancipación, esa que es tan necesaria para la madurez de países tercer mundistas, atados a la voluntad y al dominio antagónico del pensamiento que es incapaz de liberar el espíritu de mismo, y que regresa a la vida, a medias. Por ello, esa ciencia de vivir, se ve condicionada al desarrollo mezquino y rudimentario de una vida sin futuro, que rige nuestro presente. La filosofía entonces, se presenta como esa disciplina que evoluciona, que nos regala un poco de virtud y modestia en esos campos tan objetivos de mayor profundidad y significación posible, pues es importante que el conocimiento por la existencia humana cobre el máximo relieve posible, sin importar las circunstancias que agobien la era actual que estamos viviendo.

Por ello hay que someter a juicio esa filosofía que se opone a lo arbitrario como un modo subjetivo de tratar la historia y la razón desde un fin objetivo e imparcial, donde se conceda a la historia acontecimientos y acciones que guarden relación con ese fin objetivo, los cuales como expresiones intuitivas aumentan en el historiador rasgos subjetivos e imparciales representados en un para sí, en donde proceda la verdad y la búsqueda del bien. Los acontecimientos de la inteligencia divina han de ser inmutables, regidos en una cadena indisoluble que se aproxime a la estabilidad de los juicios íntegros de lo que es bueno y de lo que es malo, “ya que los que unos juzgan dignos de recompensa, otros los consideran merecedores de castigo”; el juicio entonces, es la facultad de pensar desde lo particular sobre lo universal, si el juicio es tomado desde lo universal es determinante, pero si el juicio se rige desde lo particular el juicio es reflexionante, sin embargo ¿qué significa esto?, el juicio en definitiva modifica los conceptos generales y trascendentales de la naturaleza desde un entendimiento a priori los cuales rigen la naturaleza desde su finalidad bajo predicados ontológicos que al final se convierten en principios metafísicos.

Se suma a lo anterior que los cambios naturales con relación a las leyes empíricas, deben estar basados en el principio de la finalidad, ya que los objetos que se convierten en representaciones se acomodan al entendimiento humano, cuya finalidad es encontrar lo universal sobre lo particular, y así progresar en el uso del entendimiento y adquirir conocimiento. Conocimiento que de aludirse al fin de todos los tiempos ha de tropezar en lo moral como perteneciente a los seres suprasensibles, cuya idea de fin se hace tangible gracias a sistemas unitarios que concede a los hombres la “eterna bienaventuranza”, bajo el dominio de principios buenos o malos (moral); estados morales que conforman el fin final de la existencia desde inusitados acontecimientos externos e internos, de donde se desprenden en fin natural, el fin místico y el fin contranatural. Para finalizar, encontramos un fin final para todas las cosas, pues la eternidad es una utopía, donde no hay fin alguno y la pregunta que surge es ¿cómo prepararnos a los eventos tumultuosos que vienen?


Carlotta de Borbonet

Julie Paola Lizcano Roa

jueves, 19 de septiembre de 2024

POLO A TIERRA 55


Tendida en la oscuridad de la noche mientras las palabras duermen, un soneto se apaga en la filosofía de la nada. ¿Son acaso las letras una circunstancia momentánea entre el olvido y el sosiego? Algo se ha roto entre ellas, algo se ha extraviado en la memoria colectiva de aquellos que han olvidado la luz de los versos, al fin y al cabo estamos hechos de historias.


Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2023

miércoles, 18 de septiembre de 2024

POLO A TIERRA 28



A veces me tomo un whisky con Bukowski y otras veces me imagino al final de un poema de Benedetti o Girondo. A veces simplemente soy un cronopio triste y enamorado que termina en algún libro de Gibran o Cortázar. A veces soy una estrella danzante al estilo Nitzcheriano y otras veces sin querer, me vuelvo adicto a los vicios solitarios de Caicedo y Pizarnik. A veces odio la vida como Cioran y otras veces la amo como Coelho. A veces creo que nada tiene sentido como Sábato y a veces me pregunto quién me salvara de existir al estilo Pessoa.

Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet

2023 

martes, 17 de septiembre de 2024

Saliendo de las arenas movedizas


Gracias porque a pesar de todo conseguiste hacerme escribir de nuevo, además de hacerme reír y vivir de nuevo. Conseguiste que los lunes fueran mis días preferidos para levantarme y hacer ejercicio. Conseguiste que volviese a creer que las cosas pueden cambiar para bien. Conseguiste que hay miradas capaces de atravesar muros de gente en bares, plazas y aquí dentro de mi corazón. Que hay energías capaces de crear mundos paralelos donde caben los seres más queridos y amados. Que puedo perdonarme a mí misma sin sentir culpa, pues no siempre es suficiente ser perdonado por alguien. Aprendí que con la misma seguridad con la que juzgo, también seré juzgada y en algún momento condenada. Aprendí que no importa en cuantos pedazos mi corazón se haya partido, el mundo no se detiene para que lo arregle. Y aprendí que la poesía cura y también duele.

Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2024

POLO A TIERRA 26


El caos de la sociedad actual es tan desmesurado que frente a nuestros ojos vemos cómo se desmoronan los cimientos de los principios que regían nuestras sociedades pasadas, y vemos cómo desde las capas más profundas se alzan viejos aromas donde la pobreza llena con nostalgias los ideales de las nuevas generaciones que se preparan injustamente a afrontar el caos cuya realización no parece posible. Somos cómplices del desarraigo, de la falta de memoria histórica, de la doble moral, del capitalismo y su individualismo; somos una sociedad solitaria, heredada en el acabose de las viejas generaciones que se aglomeran en culturas terriblemente populosas, donde no se disipa el amor por el otro y el compañerismo. Nunca había vivido en una época tan ilusoria como la nuestra. Y definitivamente no podría ser de otra manera, especialmente cuando la noche se asoma bajo la linterna de la opresión y el fanatismo.


Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2023

lunes, 16 de septiembre de 2024

POLO A TIERRA 16


Solo los luchadores que ponen adelante la dignidad y no el temor a la muerte, pueden consolarse pensando que vivirán grandes cosas a través del tiempo, como el valioso sonar de un violín, o como el hermoso palpitar de un corazón sano. Solo los luchadores que ponen frente así el deseo de vivir, en vez de la desesperanza, podrán consolarse pensando que vivirán grandes cosas y que a través del tiempo el vuelo de un ave será suficiente para calmar las almas rotas que en cenizas se encuentran alborotadas deseosas de surgir de ellas.


Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet
2023

domingo, 15 de septiembre de 2024

POLO A TIERRA 12



Porque no han de consolarme las aves libres, sino la filosofía que se atreve a mirar de frente lo imposible. Pues de cierto modo, esta ha de reunirnos entre espacios infinitos donde lo verdadero concierne con una visión de mundo que fluye y oscila con la armonía de nuestra propia existencia; el camino de la transformación está en mostrarle al mundo los continentes de nuestro espíritu sedientos de conocimiento.

Julie P. Lizcano Roa
Carlotta de Borbonet

2023